En Edomex despenalizan venta de alcohol a menores
- Por Luis E. Alcántara
- 5 sept 2017
- 2 Min. de lectura
Convertido en oficialía de partes para las iniciativas que envía el gobernador Eruviel Ávila, el Congreso del Estado de México aprobó en seis días una polémica propuesta que cancela la ley seca en época electoral y modifica las sanciones penales administrativas para los negocios que expendan bebidas alcoholicas a menores de edad. "Estamos en presencia de un claro retroceso en la materia" indicaron especialistas. Las autoridades se defienden: "La venta de bebidas embriagantes era considerada como un delito en el artículo 204 del Código Penal Local, pero sólo existía en la práctica una sentencia condenatoria. Lo anterior reflejaba inoperancia de la norma y por ello se impulsó la modificación".
Analistas políticos condenaron la premura del PRI para sacar en tan poco tiempo la iniciativa, máxime la realidad que vive la sociedad ante las muertes de jóvenes ligadas al alcohol, en accidentes automovilísticos, por el elevando consumo de bebidas embriagantes en estudiantes de secundaria y bachillerato. "Es un premio a los empresarios que apoyaron la campaña de Del Mazo y que de alguna forma veían afectados sus intereses con las leyes anteriores, pues había mayor restricción hacia la venta de alcohol a menores, traducido en ganancias perdidas.", afirman.

Severamente cuestionado por distintos medios, el secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga, insistió insistió en que en el Edomex se mantiene prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, y advirtió que aquellos comerciantes que incurran en esta práctica serán sancionados de forma ejemplar, con multas superiores a los 300 mil pesos, revocación de licencia de funcionamiento o la clausura definitiva del establecimiento.
La aprobación de la iniciativa fue mayoriteada en el Congreso por el PRI y sus aliados. Con el voto aglutinado del PRI; PVEM, Partido Encuentro Social y el de Nueva Alianza, quedó derogado dicho artículo con lo que se despenaliza la venta de bebidas alcholicas a menores y quedó sancionada únicamente como falta administrativa. La iniciativa se basó en una petición de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), para acabar con las extorsiones por parte de servidores públicos.
La despenalización causó polémica en diferentes sectores; el Grupo Modelo afirmó que no tolerará ni permitirá la venta de alcohol a menores. Mientras que el Consejo de la Cámaras y Asociaciones del Estado de México respaldó la decisión de los diputados mexiquenses, que evita que empresarios sean presas de funcionarios corruptos. Raymundo Guzmán Corroviñas, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), indicó que preparan “la acción de inconstitucionalidad”, con el apoyo “de los grupos parlamentarios del PAN, del PRD, de Morena, del PT y Movimiento Ciudadano, con el objeto de buscar que la Corte dé vuelta atrás a esta reforma regresiva, que pone en riesgo a los jóvenes y que genera impunidad para quienes vendan alcohol a menores en el Estado de México.”
Comments