top of page
INOLVIDABLES

Corría la segunda mitad de los años sesenta cuando Ediciones Latinoamericanas empezó a convertirse en una de las productoras de historietas más entrañables para el público mexicano. Gracias al éxito inusitado que alcanzó con Tradiciones y Leyendas de la Colonia, la editorial se aventuró a producir otra saga que duraría también muchos años: El Caballo del Diablo (1967), y más tarde El Jinete de la muerte (1974), la Divina Comedia, Vida de Bruce Lee, y otro conjunto de revistas que aquí recordaremos y que abarcan temas diversos y algunos poco comunes para nuestro medio.

 

      Al igual que otros ejemplos de la época, Memín Pingüin o Lagrimas y risas, Ediciones Latinoamericanas usó preferentemente las tintas café o negra para elaborar cada trama. Sin embargo, a diferencia de Tradiciones y Leyendas, en que participó un grupo variado de dibujantes a lo largo del tiempo en sus demás publicaciones casi siempre es un solo ilustrador (Referencias en el link de algunas de las imagenes).

 

 

 

bottom of page